Category Archives: Internacionalización

 Curso de español académico (nivel B2) para extranjeros en COLOMBIA

Nos complace compartirles esta convocatoria de Curso de español académico (nivel B2) dirigida a extranjeros (no hispanohablantes nativos) interesados en estudiar un programa de posgrado (especialización, maestría o doctorado) en una universidad colombiana a partir de 2024, a través de la Beca Colombia Extranjeros de Icetex. El plazo límite de postulación es el 12 de junio. Los requisitos de postulación y los beneficios de la beca de Icetex los encuentran en el enlace: https://spanishincolombia.caroycuervo.gov.co/noticia/ya-puedes-inscribirte-al-curso-de-espanol-academico-para-extranjeros-nivel-b2-/ Descripción del curso de español académico del Instituto Caro

Formación de profesores en Colombia

Nos complace compartirles la oferta de formación para 2023 por parte del Instituto Caro y Cuervo. En los enlaces encuentran la descripción de los cursos y el acceso al formulario de inscripción. https://spanishincolombia.caroycuervo.gov.co/formacion-para-docentes/calendario-programas-de-formacion-ele/   Maestría en Enseñanza de español como lengua extranjera y segunda lengua – modalidad 100% virtual (2023-2 – 2025-1) https://spanishincolombia.caroycuervo.gov.co/formacion-para-docentes/maestria-en-ensenanza-de-espanol-como-lengua-extranjera-y-segunda-lengua-modalidad-virtual#gsc.tab=0   Diplomados 2023-1 (Válidos por 2 créditos de la Maestría en Enseñanza de español como lengua extranjera y segunda lengua)   Diplomado en Pedagogía y didáctica para la

Reunión con Hispanistas de los Países Bajos y el proyecto CANOA

El pasado jueves 10 de junio tuvo lugar la tercera reunión de Hispanistas de los Países Bajos en la West-Indisch Huis de Amsterdam. En dicha reunión participaron varios embajadores de países hispanohablantes así como representantes de universidades holandesas, el Instituto Cervantes y la Consejería de Educación. Carla Sánchez Kist estuvo presente representando a Spaans Levende Talen y a VDSN. El jefe de estudios del Instituto Cervantes, Alberto Madrona, hizo una breve presentación del proyecto CANOA, una plataforma de difusión y