Category Archives: Asociaciones ELE

Formación de profesores en Colombia

Nos complace compartirles la oferta de formación para 2023 por parte del Instituto Caro y Cuervo. En los enlaces encuentran la descripción de los cursos y el acceso al formulario de inscripción. https://spanishincolombia.caroycuervo.gov.co/formacion-para-docentes/calendario-programas-de-formacion-ele/   Maestría en Enseñanza de español como lengua extranjera y segunda lengua – modalidad 100% virtual (2023-2 – 2025-1) https://spanishincolombia.caroycuervo.gov.co/formacion-para-docentes/maestria-en-ensenanza-de-espanol-como-lengua-extranjera-y-segunda-lengua-modalidad-virtual#gsc.tab=0   Diplomados 2023-1 (Válidos por 2 créditos de la Maestría en Enseñanza de español como lengua extranjera y segunda lengua)   Diplomado en Pedagogía y didáctica para la

Reunión con Hispanistas de los Países Bajos y el proyecto CANOA

El pasado jueves 10 de junio tuvo lugar la tercera reunión de Hispanistas de los Países Bajos en la West-Indisch Huis de Amsterdam. En dicha reunión participaron varios embajadores de países hispanohablantes así como representantes de universidades holandesas, el Instituto Cervantes y la Consejería de Educación. Carla Sánchez Kist estuvo presente representando a Spaans Levende Talen y a VDSN. El jefe de estudios del Instituto Cervantes, Alberto Madrona, hizo una breve presentación del proyecto CANOA, una plataforma de difusión y

Jornada formativa anual Consejería de Educación

El próximo 11 de junio se celebrará la Jornada formativa anual de la Consejería de Educación en colaboración con el IC de Utrecht y DICE Salamanca. Toda la información se encuentra en el programa: Folleto informativo – Jornada de formación 11 junio 2021. El enlace al formulario de inscripción es: https://bit.ly/2QgieRK

Revista RedEle No. 28

Se acaba de publicar una nueva entrevista en nuestra página web. http://www.mecd.gob.es/redele/revistaRedEle.html En esta ocasión se ha entrevistado al Dr. D. José Colmeiro, Catedrático Príncipe de Asturias de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda. Español e hispanista, nos aporta su interesantísimo punto de vista y conocimiento sobre la situación y la enseñanza de nuestra lengua en ese país.